24 febrero, 2021

La flexibilidad en Yoga

La flexibilidad en Yoga

El yoga es la oportunidad perfecta para ser curioso sobre quién eres.

J. Crandell

Para practicar yoga no es necesario estar en plena forma física. Una persona que tiene problemas con flexibilidad y falta de tono muscular no solo está perfectamente facultada para practicar yoga, sino que además este habito le ayudara a resolver estos problemas.  Yo cuando empiece con yoga estaba totalmente segura que no tengo nada de flexibilidad. Con el tiempo y siendo constante mi cuerpo me lo agradezco muchísimo. 

También es muy importante decir que yoga esta indicado para combatir con las enfermedades. Las enfermedades como la insuficiencia cardiaca, osteoporosis, artritis, fibromialgia, etc. Ayuda resolver problemas de sobrepeso, problemas menstruales, molestias de embarazo etc. Y únicamente no deberían practicar yoga las personas que tienen problemas respiratorios muy graves. 

Existen diferentes estilos y grados de dificultad de posturas de yoga. Pero prácticamente en totalidad todas las personas pueden practicar yoga solos y pero esta recomendado que lo practiquen bajo control de un maestro. También en estas situaciones tienes que ser consciente y observar a tu cuerpo y solo hacer asanas (posturas) donde sientes que no te vas hacerte daño.  Cada persona debe ser consciente de sus posibilidades y asesorarse bien sobre cuales son las posturas que más le convienen en cada momento. 

Siempre se debe evitar dolor. La practica del yoga no puede considerarse, tal como a veces se cree en el mundo occidental, una practica normal de ejercicio físico. El yoga no está considerado para quema calorías, sino que su objetivo se basa en una práctica que debe ser periódica y cómoda. Es sobre todo una filosofía, una actitud. una manera de concebir la persona y su manera de pensar y moverse.   

El yoga es muy perfeccionista, detallista, minucioso en extremo en su realización, pero su exigencia jamás pasa por encima de la capacidad de quien lo practica. El yoga es una invitación a realizar de manera suave y calmada una serie de movimientos que llevarán a una sensación agradable de estiramiento, a perfeccionar la postura mediante de respiración. 

El yoga no es únicamente un ejercicio de entrenamiento o preparación para un deporte o una actividad exigente. La terapia que supone el yoga se basa en equilibrio entre el cuerpo y la mente, puesto que considera que cualquier enfermedad física también conlleva implicaciones emocionales y espirituales. Unas implicaciones que yoga combate mediante diferentes posturas, métodos de respiración y concentración. 

  • -El yoga es un camino hacia la libertad. 

  • -El yoga es la práctica de silenciar la mente. 

  • -El yoga es 99% práctica y 1% teoría. 

  • -El yoga debería ser practicado con determinación firme y perseverancia, sin reservas o dudas mentales.

COMENTARIOS

5 1 voto
Valóranos
Suscribir
Notificación de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Top menu-circlecross-circle
0
Nos encantan sus pensamientos, coméntelos !!!x
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram